Aprende a hacer macramé con DMC. Esta guía te proporciona diagramas paso a paso de los puntos de macramé más populares. Está diseñada para acompañar a nuestros tutoriales de vídeo, que pueden verse aquí. Utiliza los enlaces que aparecen a continuación para ir a puntos específicos o para verlos todos en busca de inspiración.
Utiliza estos enlaces para ver el paso a paso y diagramas de los puntos clave
Cabeza De Alondra

Dobla el hilo por la mitad, creando un bucle en el centro. Coloca la guía encima del hilo, justo por encima del bucle.

Toma los dos extremos del hilo, envuélvelos sobre la guía y luego pásalos hacia abajo a través del bucle.

Tira de los extremos del hilo para apretar el nudo alrededor de la guía.

Dobla el hilo por la mitad, creando un bucle en el centro. Coloca la guía encima del hilo, justo por encima del bucle.

Toma los dos extremos del hilo, envuélvelos sobre la guía y luego pásalos hacia abajo a través del bucle.

Tira de los extremos del hilo para apretar el nudo alrededor de la guía.
Nudo Cabeza De Alondra Invertido

Dobla el hilo por la mitad y coloca el bucle del centro debajo del hilo guía. La parte doblada debe estar hacia abajo y los extremos del hilo hacia arriba.

Toma los dos extremos del hilo, pásalos por debajo del hilo guía y a través del bucle.

Estira con fuerza para apretar el nudo.

Dobla el hilo por la mitad y coloca el bucle del centro debajo del hilo guía. La parte doblada debe estar hacia abajo y los extremos del hilo hacia arriba.

Toma los dos extremos del hilo, pásalos por debajo del hilo guía y a través del bucle.

Estira con fuerza para apretar el nudo.
Nudo Plano a La Izquierda

Lleva A de izquierda a derecha, por encima de los hilos centrales y por debajo de B.

Ahora lleva B por debajo de los 2 hilos centrales y a través del bucle formado por A. Tira de A y B para apretarlos.

Lleva A de derecha a izquierda, por encima de los hilos centrales y por debajo de B.

Lleva B por debajo de los 2 hilos centrales y a través del bucle formado por A. Tira de A y B para apretarlos. Acabas de hacer 1 nudo plano.

Lleva A de izquierda a derecha, por encima de los hilos centrales y por debajo de B.

Ahora lleva B por debajo de los 2 hilos centrales y a través del bucle formado por A. Tira de A y B para apretarlos.

Lleva A de derecha a izquierda, por encima de los hilos centrales y por debajo de B.

Lleva B por debajo de los 2 hilos centrales y a través del bucle formado por A. Tira de A y B para apretarlos. Acabas de hacer 1 nudo plano.
Nudo plano a la derecha

Lleva A de derecha a izquierda, por encima de los hilos centrales y por debajo de B.

Ahora lleva B por debajo de las 2 hebras centrales y a través del bucle formado por A. Tira de A y B para apretarlos.

Lleva A de izquierda a derecha, por encima de los hilos centrales y por debajo de B.

Lleva B por debajo de los dos hilos centrales y a través del nuevo bucle formado por A. Tira de nuevo de A y B para apretarlos – ahora tienes el nudo plano.

Lleva A de derecha a izquierda, por encima de los hilos centrales y por debajo de B.

Ahora lleva B por debajo de las 2 hebras centrales y a través del bucle formado por A. Tira de A y B para apretarlos.

Lleva A de izquierda a derecha, por encima de los hilos centrales y por debajo de B.

Lleva B por debajo de los dos hilos centrales y a través del nuevo bucle formado por A. Tira de nuevo de A y B para apretarlos – ahora tienes el nudo plano.
Nudo plano alterno

Haz una primera fila de nudos planos agrupando los hilos de 4 en 4. Haz nudos planos en la siguiente fila alternando los nudos. Deja libres (no trabajes), dos hilos del nudo del extremo izquierdo y los otros dos hilos del nudo del extremo derecho.

Haz una primera fila de nudos planos agrupando los hilos de 4 en 4. Haz nudos planos en la siguiente fila alternando los nudos. Deja libres (no trabajes), dos hilos del nudo del extremo izquierdo y los otros dos hilos del nudo del extremo derecho.
Nudo plano retorcido
El nudo plano retorcido también se llama espiral de medio punto, porque está hecha con 1/2 nudo plano. Cuando atas un nudo plano, alternas la dirección en que se mueven los hilos para cada mitad, lo que lo mantiene plano. Si los hilos se mueven en la misma dirección cada vez, lo que provoca es que se retuerzan.

Toma 4 hilos atados a un soporte de sujeción. Enuméralos del 1 al 4. Siendo el 1 y el 4 los hilos de trabajo y el 2 y 3 los hilos de relleno. (Nota: Los hilos de trabajo deben ser más largos que los hilos de relleno). Haz los pasos 1 y 2 del nudo plano.

El siguiente medio nudo se hace de la misma manera, pero los dos hilos de trabajo ahora han cambiado de lugar. Repite el paso 1, moviendo el hilo de trabajo 4. Repite el paso 2, moviendo el hilo de trabajo 1.

Junta los nudos a medida que avanza. Gira los nudos hacia la derecha, de modo que los dos cables de trabajo cambien de lugar. Mientras se crea la espiral, ten cuidado de no anudar los medios nudos en la dirección incorrecta. Nota: La dirección se cambia en esta imagen para que puedas ver que hay un cambio obvio en el patrón.

Toma 4 hilos atados a un soporte de sujeción. Enuméralos del 1 al 4. Siendo el 1 y el 4 los hilos de trabajo y el 2 y 3 los hilos de relleno. (Nota: Los hilos de trabajo deben ser más largos que los hilos de relleno). Haz los pasos 1 y 2 del nudo plano.

El siguiente medio nudo se hace de la misma manera, pero los dos hilos de trabajo ahora han cambiado de lugar. Repite el paso 1, moviendo el hilo de trabajo 4. Repite el paso 2, moviendo el hilo de trabajo 1.

Junta los nudos a medida que avanza. Gira los nudos hacia la derecha, de modo que los dos cables de trabajo cambien de lugar. Mientras se crea la espiral, ten cuidado de no anudar los medios nudos en la dirección incorrecta. Nota: La dirección se cambia en esta imagen para que puedas ver que hay un cambio obvio en el patrón.
Nudo Múltiple

Envuelve una de las hebras alrededor de la otra, 1, 2, 3, o más veces. La cantidad de vueltas depende del hilo sobrante y del nudo deseado.

Tira de la hebra de arriba con una mano y con la otra al mismo tiempo se tira hacia abajo formándose así un nudo múltiple.

Envuelve una de las hebras alrededor de la otra, 1, 2, 3, o más veces. La cantidad de vueltas depende del hilo sobrante y del nudo deseado.

Tira de la hebra de arriba con una mano y con la otra al mismo tiempo se tira hacia abajo formándose así un nudo múltiple.
Nudo Cordón o Festón En Diagonal
El cordón en diagonal se puede usar para formar una variedad de diseños. Se usa con frecuencia para hacer diamantes, formas en V, así como zigzags en “ S”. Las espigas, las formas de las hojas y otros diseños complejos también se hacen con esta técnica. Coloca un hilo guía a la izquierda del grupo. Ese hilo siempre ha de estar tenso y con una inclinación en diagonal.

Mueve el primer hilo de trabajo por encima y por debajo del hilo guía, en sentido antihorario. Al tirar de él hacia la izquierda, debería pasar sobre sí mismo. Aprieta el nudo firmemente, asegurándote de que la parte anudada del hilo guía esté recta. Este es un medio enganche.

Ata el segundo medio nudo con el cordón 1, colocándolo a la derecha y debajo del primer nudo. Nota; Pasos 1 y 2 = Medio nudo doble.

Repite los pasos 1 y 2, atando el siguiente medio nudo diagonal con el hilo de trabajo 2.

Mueve el primer hilo de trabajo por encima y por debajo del hilo guía, en sentido antihorario. Al tirar de él hacia la izquierda, debería pasar sobre sí mismo. Aprieta el nudo firmemente, asegurándote de que la parte anudada del hilo guía esté recta. Este es un medio enganche.

Ata el segundo medio nudo con el cordón 1, colocándolo a la derecha y debajo del primer nudo. Nota; Pasos 1 y 2 = Medio nudo doble.

Repite los pasos 1 y 2, atando el siguiente medio nudo diagonal con el hilo de trabajo 2.

Repite los pasos 1 y 2, uniendo los hilos 3-6 al hilo guía.

Mueve el hilo guía hacia la izquierda, colocándolo encima de los hilos de trabajo. Sujeta el hilo 6 con un medio nudo doble en el sentido de las agujas del reloj, de modo que el extremo del hilo apunte hacia la derecha cuando termine.

Anuda los hilos 5-1 al hilo guía con un medio nudo doble. Asegúrate de que los segmentos entre las dos filas de nudos estén rectos.

Repite los pasos 1 y 2, uniendo los hilos 3-6 al hilo guía.

Mueve el hilo guía hacia la izquierda, colocándolo encima de los hilos de trabajo. Sujeta el hilo 6 con un medio nudo doble en el sentido de las agujas del reloj, de modo que el extremo del hilo apunte hacia la derecha cuando termine.

Anuda los hilos 5-1 al hilo guía con un medio nudo doble. Asegúrate de que los segmentos entre las dos filas de nudos estén rectos.
Medio nudo de cordón

Coloca A horizontalmente. Coloca B verticalmente por debajo de A y formando una cruz.

Pasa B por encima y luego por debajo de A, hacia la izquierda.

Coloca A horizontalmente. Coloca B verticalmente por debajo de A y formando una cruz.

Pasa B por encima y luego por debajo de A, hacia la izquierda.
Nudo de remate

Comienza haciendo un bucle en el lugar donde quieres que esté el nudo. Cruza el hilo de trabajo por encima del final del hilo.

Ahora pasa el extremo final del hilo a través del bucle y tira de los dos extremos para apretar el nudo.

Comienza haciendo un bucle en el lugar donde quieres que esté el nudo. Cruza el hilo de trabajo por encima del final del hilo.

Ahora pasa el extremo final del hilo a través del bucle y tira de los dos extremos para apretar el nudo.
Nudo plano sin los hilos centrales

Lleva A de derecha a izquierda, por debajo de B.

Ahora lleva B por debajo y por encima de A y estira de A y B para apretarlos.

Lleva A de izquierda a derecha y por debajo de B.

Lleva B a través del nuevo bucle formado por A. Estira de nuevo de A y B para apretarlos.

Lleva A de derecha a izquierda, por debajo de B.

Ahora lleva B por debajo y por encima de A y estira de A y B para apretarlos.

Lleva A de izquierda a derecha y por debajo de B.

Lleva B a través del nuevo bucle formado por A. Estira de nuevo de A y B para apretarlos.
Nudo de ligadura

Manteniendo juntos todos los hilos, coloca el hilo de trabajo encima de los otros hilos formando una V.

Enrolla el extremo más largo de tu hilo de trabajo alrededor de todos los hilos juntos y de la V. Enrolla 6 veces dejando libre la parte inferior de la V.

Pasa el extremo más largo a través de la parte inferior de la V.

Manteniendo juntos todos los hilos, coloca el hilo de trabajo encima de los otros hilos formando una V.

Enrolla el extremo más largo de tu hilo de trabajo alrededor de todos los hilos juntos y de la V. Enrolla 6 veces dejando libre la parte inferior de la V.

Pasa el extremo más largo a través de la parte inferior de la V.

Estira del extremo del hilo más corto en la parte superior de la V hasta que la parte inferior de la V quede dentro de las vueltas que enrollan los hilos. Acabas de asegurar tu nudo de ligadura.

Corta los extremos del hilo cerca del nudo.

Estira del extremo del hilo más corto en la parte superior de la V hasta que la parte inferior de la V quede dentro de las vueltas que enrollan los hilos. Acabas de asegurar tu nudo de ligadura.

Corta los extremos del hilo cerca del nudo.
Sobrehilado

Coloca la labor de manera que el lado derecho quede frente a tí. Con el hilo de trabajo procedente desde la parte trasera de la labor, lleva la aguja y el hilo por encima de la nueva vuelta del hilo base, luego pasa la aguja desde el lado derecho hacia atrás del trabajo, por debajo de la vuelta anterior de hilo base. Tira para asegurarlo, pero no lo hagas con demasiada fuerza. Esto forma un punto.

Repite este proceso en sentido contrario a las agujas del reloj.

Coloca la labor de manera que el lado derecho quede frente a tí. Con el hilo de trabajo procedente desde la parte trasera de la labor, lleva la aguja y el hilo por encima de la nueva vuelta del hilo base, luego pasa la aguja desde el lado derecho hacia atrás del trabajo, por debajo de la vuelta anterior de hilo base. Tira para asegurarlo, pero no lo hagas con demasiada fuerza. Esto forma un punto.

Repite este proceso en sentido contrario a las agujas del reloj.
Nudo plano doble

Un nudo plano doble requiere que hagas un segundo nudo plano directamente debajo del nudo plano que acabas de crear.

Un nudo plano doble requiere que hagas un segundo nudo plano directamente debajo del nudo plano que acabas de crear.
Nudo plano doble alterno

Haz una primera fila de nudos planos dobles (dos nudos planos justo debajo de cada uno). A continuación, haz un nudo plano doble en la siguiente fila, alternando los nudos. Dejar (no trabajar) los 2 primeros cordones de los nudos del lado izquierdo, y los otros 2 cordones del lado derecho.

Haz una primera fila de nudos planos dobles (dos nudos planos justo debajo de cada uno). A continuación, haz un nudo plano doble en la siguiente fila, alternando los nudos. Dejar (no trabajar) los 2 primeros cordones de los nudos del lado izquierdo, y los otros 2 cordones del lado derecho.
Medio nudo doble (Horizontal)

Un medio nudo doble, también conocido como nudo de clavo, es cuando se trabajan dos medios nudos, uno tras otro.

Enrolla el cordón de trabajo alrededor del hilo guía y pasa el extremo por el bucle creado por el cordón de trabajo. Repite esta operación una vez más y tira para asegurarlo.

Un medio nudo doble, también conocido como nudo de clavo, es cuando se trabajan dos medios nudos, uno tras otro.

Enrolla el cordón de trabajo alrededor del hilo guía y pasa el extremo por el bucle creado por el cordón de trabajo. Repite esta operación una vez más y tira para asegurarlo.